Comprender la sección de metodología es fundamental para cualquier tesis.
No sólo muestra la autenticidad de su investigación, sino que también evalúa su credibilidad.
En este artículo, se le guiará a través de la elaboración de una metodología sólida en cuatro pasos exhaustivos.
Presentado por la Dra. Friederike Jurth, dedicada a apoyar sus esfuerzos académicos.
Los cuatro pilares de una metodología de investigación exhaustiva
Paso 1: Defina su enfoque metodológico
Comience abordando su problema de investigación.
¿Qué tipo de datos eran imprescindibles para resolverlo?
¿Era su objetivo ilustrar las características de algo, profundizar en un tema o averiguar una relación causa-efecto?
A continuación, decida la naturaleza de los datos que obtuvo.
¿Eran cuantitativos, caracterizados por números, o cualitativos, representados con palabras?
Determine si reunió datos primarios de forma independiente, si se basó en datos secundarios acumulados por otros, si realizó datos experimentales influyendo y calibrando variables en un entorno controlado, o si obtuvo datos descriptivos mediante la mera observación sin ninguna interferencia.
Paso 2: Elucidar sus métodos de recogida de datos
Tras esbozar su estrategia general, profundice en los detalles de los métodos de investigación empleados.
He aquí algunas indicaciones generales a tener en cuenta:
- Los criterios o el método de muestreo utilizados para elegir a los participantes o las fuentes.
- Los instrumentos, procedimientos y recursos utilizados para recopilar los datos.
- Cómo cuantificó sus variables.
- Proporcione amplios datos específicos para que futuros investigadores puedan recrear su estudio, especialmente en el caso de los estudios cuantitativos y experimentales.
Por ejemplo, si el estudio se refiere a los puntos de vista de los clientes de una empresa recogidos mediante encuestas, su sección de metodología podría detallar la naturaleza de las preguntas, la logística de ejecución de la encuesta, la técnica de muestreo empleada y datos sobre el tamaño de la muestra y el índice de respuesta.
Recuerde utilizar el tiempo pasado, ya que el estudio ya ha concluido.
Paso 3: Describa sus métodos de análisis
Aquí, arroje luz sobre sus técnicas de procesamiento y análisis de datos sin profundizar en los resultados.
En el caso de los métodos cuantitativos, se trata de detallar:
- Preparación de los datos previos al análisis.
- Aplicaciones informáticas utilizadas para el análisis de datos.
- Se aplicaron enfoques estadísticos específicos.
Por ejemplo, podría detallar la búsqueda de anomalías y datos ausentes, mencionar el empleo del SPSS para el escrutinio de los datos y especificar el uso de una prueba t pareada para el análisis.
Por el contrario, los métodos cualitativos se centran principalmente en las palabras.
Aquí, el énfasis se pone en categorizar las respuestas para desenterrar patrones y temas recurrentes.
Paso 4: Evalúe y justifique sus opciones metodológicas
Su metodología debe defender los métodos seleccionados, sobre todo si se apartan de los enfoques convencionales.
Aclare por qué los métodos alternativos no se ajustaban a sus objetivos y dilucide cómo su estrategia aporta ideas novedosas.
Reconozca cualquier posible limitación, pero haga hincapié en los puntos fuertes primordiales de su metodología elegida.
Aumente la profundidad de su metodología mediante:
- Céntrese en sus objetivos y en sus preguntas de investigación.
- Fundamentar por qué sus métodos se ajustan perfectamente a sus objetivos y asegurar a los lectores la aptitud de su método para abordar su problema de investigación.
- Refuerce su metodología con referencias a investigaciones que empleen métodos afines o citando la bibliografía metodológica pertinente.
- Detallar los retos encontrados durante la obtención o el análisis de los datos y las medidas adoptadas para mitigar su impacto.
Ahora posee todas las herramientas necesarias para elaborar una metodología de investigación convincente.
Sumérjase en nuestro artículo para conocer una gama más amplia de ejemplos y metodologías.
¡Estamos ansiosos por seguir ayudándole en este viaje académico!